Conversor de números romanos

Este simple Convertidor de Números Romanos puede ser utilizado en cualquier momento para convertir números a numerales romanos.

Si necesitas realizar una conversión de números árabes a numerales romanos, simplemente ingresa el número en el cuadro de texto a la derecha y presiona el botón «Convertir a Romano».

Arábigo a Romano
Romano a Arábigo
Por favor, introduce un número válido entre 1 y 3999.
El número romano es:
Por favor, introduce un número romano válido.
El número arábigo es:

Los números romanos son un sistema de numeración que se utilizó en la antigua Roma y que aún se utiliza hoy en día en diversas formas. Este sistema utiliza combinaciones de letras del alfabeto latino para representar valores numéricos.

El número más grande que se puede escribir en números romanos es 3.999, que es MMMCMXCIX. Puedes representar números mayores que 3.999 en números romanos utilizando una barra superior.

Una barra superior sobre un número romano significa que estás multiplicando ese número romano por 1.000. Para el número 50.000 en números romanos, utilizarías el número romano L (50) con una barra superior para convertirlo en 50.000.

Tabla de Conversión de Números Romanos

NúmeroNúmero RomanoCálculo
0no definido
1I1
2II1+1
3III1+1+1
4IV5-1
5V5
6VI5+1
7VII5+1+1
8VIII5+1+1+1
9IX10-1
10X10
11XI10+1
12XII10+1+1
13XIII10+1+1+1
14XIV10-1+5
15XV10+5
16XVI10+5+1
17XVII10+5+1+1
18XVIII10+5+1+1+1
19XIX10-1+10
20XX10+10
21XXI10+10+1
22XXII10+10+1+1
23XXIII10+10+1+1+1
24XXIV10+10-1+5
25XXV10+10+5
26XXVI10+10+5+1
27XXVII10+10+5+1+1
28XXVIII10+10+5+1+1+1
29XXIX10+10-1+10
30XXX10+10+10
31XXXI10+10+10+1
32XXXII10+10+10+1+1
33XXXIII10+10+10+1+1+1
34XXXIV10+10+10-1+5
35XXXV10+10+10+5
36XXXVI10+10+10+5+1
37XXXVII10+10+10+5+1+1
38XXXVIII10+10+10+5+1+1+1
39XXXIX10+10+10-1+10
40XL-10+50
41XLI-10+50+1
42XLII-10+50+1+1
43XLIII-10+50+1+1+1
44XLIV-10+50-1+5
45XLV-10+50+5
46XLVI-10+50+5+1
47XLVII-10+50+5+1+1
48XLVIII-10+50+5+1+1+1
49XLIX-10+50-1+10
50L50
51LI50+1
52LII50+1+1
53LIII50+1+1+1
54LIV50-1+5
55LV50+5
56LVI50+5+1
57LVII50+5+1+1
58LVIII50+5+1+1+1
59LIX50-1+10
60LX50+10
61LXI50+10+1
62LXII50+10+1+1
63LXIII50+10+1+1+1
64LX

¿Qué son los números romanos?

El sistema numérico romano se originó en la antigua Roma y permaneció como la forma habitual de escribir números en toda Europa hasta bien entrada la Edad Media, debido a la gran influencia de la cultura grecorromana sobre la civilización europea. En el sistema romano, los números se representan mediante combinaciones de letras del alfabeto latino, particularmente: I, V, X, L, C, D y M.

Cada una de ellas corresponde a un número entero positivo, como se puede ver en la tabla de conversión que se muestra a continuación. Aunque su reemplazo por los números arábigos más convenientes comenzó ya en el siglo XIV, los números romanos todavía se utilizan hoy en día.

Los números con un valor numérico más alto generalmente se escriben a la izquierda de los que tienen un valor numérico más bajo. Sin embargo, si un número con un valor numérico más bajo se escribe a la izquierda de un número con un valor numérico más alto, se debe restar. Esto es lo que se conoce como «notación sustractiva».

Por ejemplo, IV resulta en 4 porque se resta I de V = 5 – 1 = 4. De manera similar, XC es 90: X(10) está a la izquierda de C(100), por lo que se resta 10 de 100 para obtener 90. Nuestro convertidor de números romanos maneja todo esto para tu conveniencia.

Conversión de números romanos a números arábigos

Para convertir un número romano a un número arábigo, debes sumar todos los números romanos de izquierda a derecha. Primero, toma nota del número romano actual, luego compáralo con el que está a su derecha. Si es menor que él, entonces debes restar del total actual (o sumar su negativo). Si es mayor, simplemente realiza la suma.

Por ejemplo, si el número es MXIV, procedemos de la siguiente manera. Comienza con una suma de cero. Luego, leemos M, que según la tabla de conversión de abajo sabemos que es 1000. El siguiente número es X, que es 10. 10 < 1000, por lo que simplemente sumamos 1000 a nuestra suma, para obtener 1000. A continuación, leemos X y lo comparamos con I a su derecha. Como I es 1, simplemente sumamos 10 a la suma, obteniendo 1010. Luego leemos I y lo comparamos con V a su derecha. 1 es menor que 5, por lo que restamos 1. Nuestra suma es ahora 1009. Finalmente, leemos V y como es el último número, simplemente lo sumamos a la suma, obteniendo el resultado: 1014.

Obviamente, el procedimiento anterior es manual y toma mucho tiempo para números romanos más grandes, por lo que recomendamos utilizar nuestro conversor de números romanos en su lugar.

Conversión de números arábigos a números romanos

Convertir un número arábigo a un número romano es un poco más complejo. Comienzas tomando nota de los números romanos correspondientes a 1000, 900, 500, 400, 100, 90, 50, 40, 10, 9, 5, 4, 1 y ordenándolos en orden descendente (resultado: M, CM, D, CD, C, XC, L, XL, X, IX, V, IV, I). Comienza la conversión dividiendo el número arábigo por el equivalente del primer número romano en esta lista ordenada.

Si el resultado es uno o mayor, escribe el número romano tantas veces como el resultado de la división. Procede dividiendo el resto por el siguiente número en la lista. Continúa de esta manera hasta que el resto de la división sea cero.

Por ejemplo, para convertir el número 1494 a un número romano, comienza dividiendo 1494 por 1000. El resultado es 1 con un resto de 494. Escribe «M». Divide 494 por 900, el resultado es menor que 1, procede. Divide 494 por 500, el resultado es menor que 1, procede. Divide 494 por 400. El resultado es 1 con un resto de 94, por lo que escribe «CD» (resultado actual: «MCD»). Divide 94 por 100, el resultado es menor que 1, simplemente procede. Divide 94 por 90, el resultado es 1, por lo que escribe «XC» (resultado actual: «MCDXC»). Dividiendo 4 por 50, 10, 9, 5 es menor que 1, por lo que terminamos dividiendo 4 por 4, obteniendo 1, escribiendo «IV» para obtener el resultado final: «MCDXCIV».

Como puedes ver, incluso para números moderadamente grandes, la conversión de un número arábigo a un número romano puede ser bastante laboriosa, por lo que utilizar nuestro conversor de números arábigos a romanos te ahorrará mucho tiempo.


Otras calculadoras

Resumen
Conversor de números romanos
Nombre del artículo
Conversor de números romanos
Descripción
Convierte números arábigos en números romanos y convierte números romanos en números arábigos con nuestra calculadora.
Autor
Publisher Name
SeCalcula