Montar una Empresa en Andorra: La Guía Definitiva

Andorra se ha consolidado como uno de los destinos más atractivos de Europa para emprendedores y empresarios que buscan optimizar su fiscalidad sin renunciar a la calidad de vida. Con un entorno empresarial favorable, estabilidad política y ventajas fiscales únicas, el Principado ofrece un marco ideal para desarrollar tu actividad empresarial.
Esta guía completa te acompañará paso a paso en el proceso de constitución de tu empresa en Andorra, desde la comprensión de sus ventajas hasta los trámites específicos que debes completar. Además, hemos integrado herramientas prácticas y calculadoras exclusivas que te permitirán planificar de forma realista tu inversión inicial, estimar tus ahorros fiscales y proyectar los costes de mantenimiento de tu futura sociedad.
La decisión de establecer tu empresa en Andorra va más allá de las consideraciones fiscales. Se trata de apostar por un país que combina tradición y modernidad, ofreciendo un ecosistema empresarial dinámico en el corazón de los Pirineos, con acceso privilegiado tanto al mercado español como al francés.
1. ¿Por Qué Andorra? Ventajas de Montar tu Empresa Aquí
Ventajas Fiscales Incomparables
El sistema fiscal andorrano presenta características únicas que lo convierten en altamente competitivo. El Impuesto de Sociedades oscila entre el 2% y el 10%, siendo significativamente inferior al de países vecinos como España (25%) o Francia (25-28%). Esta diferencia puede representar un ahorro sustancial en la tributación empresarial, especialmente para empresas con beneficios elevados.
El IGI (equivalente al IVA) se sitúa en un tipo general del 4,5%, muy por debajo del 21% español o el 20% francés. Esta ventaja se traduce en mayor competitividad comercial y menores costes operativos para tu empresa.
Estabilidad Política y Jurídica
Andorra goza de una estabilidad política excepcional, con instituciones sólidas y un marco jurídico predecible. El país mantiene una política de neutralidad que favorece las relaciones comerciales internacionales y proporciona seguridad jurídica a largo plazo para los inversores.
Calidad de Vida y Ubicación Estratégica
La calidad de vida en Andorra es excepcional, combinando la seguridad de un país pequeño con servicios de primer nivel. Su ubicación estratégica permite acceder fácilmente a los principales mercados europeos, especialmente España y Francia, manteniendo al mismo tiempo las ventajas de su régimen fiscal especial.
Secreto Bancario y Privacidad
Aunque Andorra ha adoptado los estándares internacionales de transparencia fiscal, mantiene un nivel de privacidad superior al de muchos países europeos. El sistema bancario andorrano es sólido y ofrece servicios especializados para empresas internacionales.
¿Quieres saber cuánto podrías ahorrar tributando en Andorra? Utiliza nuestra calculadora de ahorro fiscal que compara automáticamente los impuestos de sociedades entre Andorra y tu país de origen. Esta herramienta te permitirá visualizar el potencial ahorro anual según tus beneficios proyectados.
2. Tipos de Sociedades en Andorra
Andorra ofrece diferentes formas jurídicas para constituir tu empresa, siendo las más utilizadas la Sociedad Anónima Unipersonal (SAU) y la Sociedad de Responsabilidad Limitada Unipersonal (SLU). La elección entre una u otra dependerá de factores como el capital social inicial, el número de socios y la naturaleza de tu actividad empresarial.
Sociedad Anónima Unipersonal (SAU)
La SAU es ideal para proyectos empresariales de mayor envergadura que requieren una imagen corporativa sólida y pueden movilizar un capital inicial significativo. Su estructura es similar a las sociedades anónimas tradicionales, pero adaptada para un único socio.
El capital social mínimo exigido es de 90.151,82 euros, completamente desembolsado en el momento de la constitución. Esta cifra, aunque elevada, proporciona una base financiera sólida para el desarrollo de la actividad empresarial y transmite confianza a clientes y proveedores.
La responsabilidad del socio único se limita al capital aportado, protegiendo su patrimonio personal frente a las deudas de la sociedad. Esta característica resulta especialmente valiosa para actividades empresariales que puedan implicar riesgos elevados.
Sociedad de Responsabilidad Limitada Unipersonal (SLU)
La SLU representa la opción más accesible y popular entre emprendedores y pequeñas empresas. Su flexibilidad y menores requisitos de capital la convierten en la elección preferida para la mayoría de nuevos proyectos empresariales en Andorra.
El capital social mínimo es de tan solo 3.000 euros, siendo el 50% (1.500 euros) exigible en el momento de la constitución. El resto puede aportarse en un plazo de cinco años, proporcionando flexibilidad financiera durante los primeros años de actividad.
Al igual que en la SAU, la responsabilidad del socio se limita al capital aportado, ofreciendo protección patrimonial. La gestión es más sencilla y los costes de mantenimiento anuales son inferiores, aspectos cruciales para empresas en fase de crecimiento.
¿No tienes claro qué tipo de sociedad se adapta mejor a tu proyecto? Nuestra calculadora de recomendación de tipo de sociedad analiza tu inversión inicial, modelo de negocio y objetivos para sugerirte la forma jurídica más adecuada. Esta herramienta considera factores como el capital disponible, la proyección de beneficios y las necesidades de imagen corporativa.
3. Requisitos y Trámites Paso a Paso
La constitución de una empresa en Andorra sigue un proceso estructurado que, aunque puede parecer complejo inicialmente, resulta bastante ágil cuando se conocen los pasos a seguir. El proceso completo suele completarse entre 4 y 8 semanas, dependiendo de la complejidad del proyecto y la disponibilidad de la documentación requerida.
Reserva del Nombre de la Sociedad
El primer paso consiste en verificar la disponibilidad del nombre corporativo deseado y proceder a su reserva. Esta verificación se realiza ante el Registro de Empresas del Gobierno de Andorra, quien confirma que el nombre elegido no coincide con sociedades ya existentes y cumple con la normativa vigente.
La reserva del nombre tiene una validez de seis meses, período suficiente para completar el resto de trámites de constitución. Es recomendable tener preparadas varias opciones de denominación social, ya que los nombres más comunes o genéricos pueden estar ya ocupados.
El coste de esta gestión es mínimo, normalmente incluido en los honorarios de la gestoría que te asista en el proceso. Durante esta fase también se verifica que la denominación social cumpla con los requisitos linguísticos establecidos por la normativa andorrana.
Aportación del Capital Social
Una vez reservado el nombre, debes proceder a la aportación del capital social mínimo correspondiente al tipo de sociedad elegida. Este capital debe ingresarse en una entidad bancaria andorrana en una cuenta bloqueada a nombre de la sociedad en formación.
Para abrir esta cuenta bancaria, necesitarás presentar documentación personal (pasaporte, certificado de antecedentes penales) y empresarial (proyecto de estatutos sociales, justificación del origen de los fondos). Los bancos andorranos aplican rigurosos procedimientos de debida diligencia, por lo que es importante preparar toda la documentación con antelación.
El certificado bancario de ingreso del capital social es un documento imprescindible para la posterior firma de la escritura pública de constitución. Este certificado debe ser reciente (normalmente no anterior a un mes) en el momento de la firma ante notario.
Planifica tu inversión inicial de forma precisa con nuestra calculadora de gastos de constitución. Esta herramienta suma automáticamente todos los costes asociados: notaría, registro mercantil, gestoría, traducción de documentos y tasas administrativas, proporcionándote una visión clara del capital total necesario para constituir tu empresa.
Redacción de Estatutos Sociales
Los estatutos sociales constituyen la norma fundamental que regirá el funcionamiento de tu empresa. Deben redactarse cumpliendo escrupulosamente la normativa andorrana y adaptándose a las características específicas de tu actividad empresarial.
Los estatutos deben incluir información detallada sobre la denominación social, domicilio social, objeto social, capital social, órganos de administración y funcionamiento interno de la sociedad. La redacción del objeto social merece especial atención, ya que debe ser lo suficientemente amplia para abarcar todas las actividades previstas, pero sin resultar excesivamente genérica.
Es fundamental que los estatutos sean redactados por profesionales especializados en derecho mercantil andorrano, ya que cualquier error puede generar retrasos o complicaciones en el proceso de constitución. La experiencia demuestra que una redacción cuidadosa de los estatutos evita problemas futuros en el funcionamiento de la empresa.
Firma de la Escritura Pública ante Notario
La escritura pública de constitución debe firmarse ante notario andorrano y representa el momento formal de nacimiento de la sociedad. A esta firma deben acudir todos los socios fundadores o sus representantes legales debidamente apoderados.
La documentación necesaria para la firma incluye los estatutos sociales, el certificado de ingreso del capital social, certificados de antecedentes penales de todos los socios y administradores, y justificación de la capacidad financiera y profesional de los participantes en la sociedad.
El notario verificará la legalidad de todos los documentos presentados y la adecuación de los estatutos a la normativa vigente. Una vez firmada la escritura, la sociedad queda válidamente constituida, aunque aún debe completar los trámites de inscripción registral y administrativa.
Inscripción en el Registro de Empresas
La inscripción en el Registro de Empresas debe solicitarse dentro de los dos meses siguientes a la firma de la escritura de constitución. Esta inscripción otorga personalidad jurídica plena a la sociedad y la faculta para iniciar sus operaciones comerciales.
El Registro de Empresas verificará que la sociedad cumple con todos los requisitos legales y administrativos establecidos. Este proceso incluye la comprobación de la suficiencia del capital social, la idoneidad de los administradores y el cumplimiento de los requisitos específicos para el desarrollo de la actividad empresarial prevista.
Una vez completada la inscripción, la sociedad recibe su número de identificación fiscal definitivo y puede proceder a la apertura de cuentas bancarias operativas, firma de contratos comerciales y inicio de la actividad empresarial.
Alta en el INAF (Impuestos) y CASS (Seguridad Social)
El último paso del proceso de constitución consiste en el alta de la sociedad en el Instituto Nacional Andorrano de Finanzas (INAF) para efectos fiscales y en la Caja Andorrana de Seguridad Social (CASS) para las cotizaciones sociales.
El alta en el INAF debe realizarse antes del inicio de la actividad empresarial e incluye la declaración del régimen fiscal aplicable según la naturaleza de la actividad. Durante este trámite se establecen las obligaciones fiscales de la sociedad y los calendarios de presentación de declaraciones.
La inscripción en la CASS es obligatoria desde el momento en que la sociedad tenga trabajadores por cuenta ajena, incluidos los propios administradores que perciban remuneración por su trabajo. El sistema de seguridad social andorrano ofrece coberturas completas a tipos de cotización competitivos.
4. La Fiscalidad de tu Empresa en Andorra
El sistema fiscal andorrano se caracteriza por su simplicidad, competitividad y transparencia. Comprender sus principales componentes es esencial para planificar adecuadamente la estructura fiscal de tu empresa en Andorra y optimizar la carga tributaria dentro del marco legal establecido.
Impuesto General Indirecto (IGI)
El IGI es el equivalente andorrano al IVA y constituye uno de los principales atractivos fiscales del Principado. Con un tipo general del 4,5%, muy inferior al de países vecinos, permite mantener precios más competitivos y reducir los costes operativos de la empresa.
Existen tipos reducidos del 2,5% para ciertos productos de primera necesidad y un tipo super-reducido del 1% para productos farmacéuticos y sanitarios. Las exportaciones están exentas de IGI, favoreciendo la competitividad internacional de las empresas andorranas.
La gestión del IGI es relativamente sencilla, con declaraciones trimestrales que pueden presentarse telemáticamente. Las empresas pueden deducir el IGI soportado en sus compras, aplicando el régimen general de deducciones similar al de otros países europeos.
Impuesto de Sociedades (IS)
El Impuesto de Sociedades andorrano presenta tipos reducidos que oscilan entre el 2% y el 10%, dependiendo del nivel de beneficios de la empresa. Esta estructura progresiva beneficia especialmente a las empresas en crecimiento y a las de menor dimensión.
Los primeros 40.000 euros de beneficio tributan al 2%, una ventaja significativa para pequeñas y medianas empresas. El tramo entre 40.001 y 50.000 euros tributa al 5%, mientras que el exceso sobre 50.000 euros aplica el tipo general del 10%.
Las empresas que desarrollen actividades de interés económico estratégico pueden beneficiarse de tipos aún más reducidos, llegando hasta el 2% sobre el total de beneficios. Estas actividades incluyen la investigación y desarrollo, la innovación tecnológica y ciertas actividades de servicios internacionales.
Impuesto sobre la Renta de las Personas Físicas (IRPF)
Si decides establecer tu residencia fiscal en Andorra, tributarás por el IRPF andorrano sobre tus rentas mundiales. El sistema presenta tipos progresivos que oscilan entre el 0% y el 10%, siendo especialmente atractivo para rentas elevadas.
Los primeros 24.000 euros anuales están exentos de tributación, mientras que el tramo entre 24.001 y 40.000 euros tributa al 5%. El exceso sobre 40.000 euros aplica el tipo máximo del 10%, muy inferior al de países vecinos donde puede superar el 45%.
La combinación de baja tributación empresarial y personal hace que Andorra sea especialmente atractiva para empresarios que pueden estructurar adecuadamente sus rentas entre dividendos empresariales y remuneraciones personales.
Calcula de forma estimada los impuestos de tu futura empresa en Andorra con nuestra calculadora de impuestos para empresas en Andorra. Introduce tus beneficios esperados anuales y la herramienta te proporcionará una previsión detallada del Impuesto de Sociedades, IGI y cargas sociales. Esta calculadora considera los diferentes tramos impositivos y te permite comparar distintos escenarios de facturación.
5. Costes de Constitución y Mantenimiento de una Empresa en Andorra
Uno de los aspectos más importantes a considerar al establecer tu empresa en Andorra son los costes asociados tanto a la constitución inicial como al mantenimiento anual. Una planificación adecuada de estos gastos te permitirá establecer un presupuesto realista y evitar sorpresas financieras durante los primeros años de operación.
Costes de Constitución
Los gastos de constitución varían según el tipo de sociedad elegida y la complejidad del proyecto empresarial, pero generalmente oscilan entre 8.000 y 15.000 euros para una SLU estándar, pudiendo aumentar para estructuras más complejas o SAU.
Los honorarios notariales rondan los 2.000-3.000 euros e incluyen la redacción y firma de la escritura pública de constitución. Este coste es fijo independientemente del capital social, aunque puede incrementarse si se requieren modificaciones durante el proceso de constitución.
Las tasas del Registro de Empresas ascienden aproximadamente a 800-1.200 euros, dependiendo del capital social de la sociedad. Esta tasa incluye la inscripción inicial y la emisión de los primeros certificados oficiales necesarios para el inicio de operaciones.
Los honorarios de gestoría especializada oscilan entre 3.000 y 6.000 euros para el proceso completo de constitución. Este servicio incluye la preparación de documentación, coordinación con notarios y registro, tramitación de altas fiscales y asesoramiento durante todo el proceso.
Los gastos bancarios para la apertura de cuentas y certificación del capital social suelen situarse entre 500 y 1.000 euros, dependiendo de la entidad elegida y los servicios contratados. Algunos bancos ofrecen paquetes específicos para nuevas empresas que pueden resultar más económicos.
Traducciones y Legalizaciones
Si la documentación personal procede de otros países, será necesario traducirla oficialmente al catalán y legalizarla mediante apostilla de La Haya. Estos costes adicionales pueden oscilar entre 500 y 1.500 euros, dependiendo del volumen de documentos y la urgencia requerida.
Los certificados de antecedentes penales deben solicitarse en el país de origen y apostillarse correctamente. Este proceso puede requerir varias semanas, por lo que es recomendable iniciarlo con antelación suficiente para no retrasar la constitución de la empresa.
Utiliza nuestra calculadora de gastos de constitución mejorada para obtener una estimación precisa basada en tu tipo de sociedad, capital social y servicios adicionales requeridos. Esta herramienta actualizada incluye todos los conceptos mencionados y te permite planificar tu inversión inicial con precisión.
Costes de Mantenimiento Anuales de tu Empresa en Andorra
Una vez constituida la empresa, debes considerar los costes recurrentes de mantenimiento que garantizarán su correcto funcionamiento y cumplimiento de obligaciones legales y fiscales.
La tasa anual del Registro de Empresas oscila entre 300 y 500 euros, dependiendo del capital social y la cifra de negocios de la sociedad. Esta tasa debe abonarse antes del 31 de marzo de cada año y mantiene vigente la inscripción registral.
Los servicios de gestoría contable y fiscal representan uno de los principales gastos recurrentes, situándose habitualmente entre 3.000 y 8.000 euros anuales para empresas de tamaño medio. Este coste incluye la llevanza de la contabilidad, preparación de declaraciones fiscales, nóminas y asesoramiento continuo.
Los honorarios de auditoría son obligatorios para sociedades que superen determinados umbrales de facturación, activo o número de empleados. Estos costes oscilan entre 3.000 y 10.000 euros anuales, dependiendo de la complejidad de la empresa en Andorra y el volumen de operaciones.
Las pólizas de seguros empresariales (responsabilidad civil, daños, cyber-riesgos) representan un coste anual que varía entre 1.000 y 5.000 euros, según la actividad desarrollada y las coberturas contratadas. Aunque no siempre son obligatorias, resultan altamente recomendables.
Planifica tus gastos anuales con nuestra calculadora de costes de mantenimiento, que considera tu facturación prevista, número de empleados y servicios requeridos para proporcionarte una estimación anual precisa. Esta herramienta te ayudará a presupuestar correctamente los gastos operativos de tu empresa.
6. La Residencia en Andorra
La decisión de establecer tu empresa en Andorra está íntimamente relacionada con la posibilidad de trasladar también tu residencia fiscal al Principado. Esta combinación permite optimizar tanto la tributación empresarial como personal, creando una estructura fiscal integral altamente eficiente.
Vinculación entre Empresa y Residencia
Para obtener la residencia fiscal en Andorra es necesario demostrar vínculos reales con el país, siendo la titularidad de una empresa activa uno de los criterios más valorados por las autoridades. La inversión mínima requerida para constituir una empresa en Andorra que justifique la residencia es de 400.000 euros en activos andorranos, aunque esta cifra puede modularse según la naturaleza de la actividad.
La residencia por inversión empresarial exige que el solicitante demuestre la viabilidad del proyecto empresarial y su capacidad para generar actividad económica real en Andorra. No basta con constituir una sociedad meramente instrumental, sino que debe desarrollarse una actividad empresarial efectiva con presencia física en el país.
Educación en Andorra: Un Factor Clave para Familias
Si tu decisión de vivir en Andorra incluye el traslado de tu familia, el sistema educativo andorrano representa una ventaja competitiva adicional. El país ofrece tres sistemas educativos completos: andorrano, español y francés, permitiendo que tus hijos continúen su formación en el idioma de preferencia.
El sistema educativo andorrano es trilingüe (catalán, español, francés) y ofrece una formación de alta calidad con ratios profesor-alumno muy favorables. Las escuelas públicas son gratuitas y mantienen estándares educativos comparables a los mejores colegios privados de países vecinos.
Para familias internacionales, existen también opciones de educación privada con currículos internacionales (Bachillerato Internacional, sistema británico) que facilitan la continuidad educativa y el acceso a universidades europeas y americanas de prestigio.
Calidad de Vida y Servicios
Vivir en Andorra proporciona una calidad de vida excepcional, combinando la seguridad y tranquilidad de un país pequeño con servicios de primer nivel. El sistema sanitario andorrano ofrece cobertura universal de alta calidad, complementado por la proximidad a centros médicos especializados en España y Francia.
La seguridad ciudadana es excepcional, con una de las tasas de criminalidad más bajas de Europa. Este ambiente seguro es especialmente valorado por familias con hijos, que pueden disfrutar de una libertad y tranquilidad difíciles de encontrar en grandes centros urbanos.
Obligaciones de la Residencia Fiscal
La residencia fiscal andorrana implica ciertas obligaciones que deben cumplirse escrupulosamente para mantener el estatus fiscal. La permanencia física mínima en Andorra es de 90 días al año, aunque se recomienda superar los 183 días para evitar cuestionamientos sobre el centro de intereses vitales.
Los residentes fiscales deben tributar en Andorra por sus rentas mundiales, aunque el sistema de doble imposición previsto en los convenios firmados por Andorra evita la duplicidad de tributación sobre las mismas rentas. Este aspecto requiere asesoramiento especializado para estructurar correctamente las rentas internacionales.
Proceso de Obtención de Residencia
El proceso de solicitud de residencia activa por inversión empresarial requiere documentación exhaustiva sobre el proyecto empresarial, solvencia económica del solicitante y garantías de cumplimiento de las obligaciones fiscales. El depósito de garantía en el Instituto Nacional Andorrano de Finanzas asciende a 47.000 euros, reembolsables al finalizar la residencia.
La tramitación completa del permiso de residencia activa suele durar entre 4 y 6 meses, durante los cuales pueden solicitarse ampliaciones de información o documentación adicional. Una vez obtenida, la residencia debe renovarse periódicamente, inicialmente cada tres años y posteriormente de forma indefinida si se cumplen todos los requisitos.
Conclusión sobre tu Empresa en Andorra
Establecer una empresa en Andorra representa una oportunidad única para emprendedores y empresarios que buscan optimizar su estructura fiscal sin comprometer la calidad de sus operaciones comerciales. El Principado ofrece un marco regulatorio estable, ventajas fiscales significativas y un entorno empresarial propicio para el crecimiento.
La combinación de baja tributación empresarial, excelente calidad de vida y ubicación estratégica convierte a Andorra en una opción cada vez más atractiva para profesionales de diversos sectores. Sin embargo, el éxito de esta decisión depende de una planificación cuidadosa y el cumplimiento estricto de todas las obligaciones legales y fiscales.
Las herramientas y calculadoras integradas en esta guía te permitirán tomar decisiones informadas basadas en datos reales y proyecciones precisas. Recuerda que cada proyecto empresarial es único y requiere asesoramiento personalizado por parte de profesionales especializados en el derecho y fiscalidad andorranos.
El proceso de constitución, aunque puede parecer complejo inicialmente, se simplifica considerablemente con el apoyo de asesores experimentados que guíen cada paso del camino. La inversión en asesoramiento profesional especializado se amortiza rápidamente a través de los ahorros fiscales y la optimización de la estructura empresarial.
Andorra no es solo un destino fiscal favorable, sino un país que ofrece un proyecto de vida integral para empresarios que valoran la calidad, la seguridad y la excelencia en todos los aspectos de su desarrollo profesional y personal.

Hola a todos mi nombre es Nico y soy maestro y tutor. He estado enseñando durante 15 años. Empecé a enseñar a los estudiantes de Educación Infantil y ahora, tras varios años soy asesor y abogado.